Récords y contribución social
La subasta benéfica, tradicionalmente el momento culminante del festival, superó los 17,94 millones de euros (17,8 millones en 2024), recaudación que se destinará íntegramente al sistema de salud pública cubano. Este hito refleja el compromiso social del evento y la generosidad de los coleccionistas y aficionados.
Homenajes y celebraciones
El festival honró a tres marcas emblemáticas: Cohiba, H. Upmann y Romeo y Julieta, esta última en su 150º aniversario. Además, se conmemoraron los 15 años de la línea Behike de Cohiba, símbolo de innovación y excelencia. La Casa del Habano, red de tiendas especializadas, celebró su 35 aniversario con actividades exclusivas.
Actividades destacadas
Entre los momentos más relevantes se incluyeron:
Seminario Internacional: Incluyó el Habanos World Challenge, competencia que pone a prueba el conocimiento sobre el tabaco cubano, y el Concurso Gran Torcedor 2025, donde artesanos demostraron su maestría en el arte de enrollar habanos.
Visitas técnicas: Los participantes exploraron plantaciones en Pinar del Río y fábricas históricas como Partagás, H. Upmann y Corona, profundizando en el proceso de producción.
Noches temáticas: La gala de bienvenida rindió homenaje a Romeo y Julieta; una velada en el Capitolio de La Habana celebró a H. Upmann; y la clausura incluyó la entrega de premios y la subasta benéfica.
Maridajes: Alianzas con marcas como el whisky Dalma y eventos en Casas del Habano destacaron la sinergia entre el tabaco y otras tradiciones gourmet