Ubicado en uno de los barrios más antiguos y tradicionales de la ciudad se encuentra este lujoso y acogedor local Cohiba Atmosphere Buenos Aires.
Tuvimos el agrado de charlar con Martin Ferré quien nos recibió con una tabla de quesos espectacular, para luego preguntarnos qué nos pareció la degustación, dado que estaban evaluando la calidad para una futura incorporación a su carta gastronómica.
Comenzamos la entrevista preguntando cómo nació el negocio. Fue alrededor de 2016 y finales de 2015, su idea fue tener un lugar diferente para los fumadores. En ese momento
no era común estar en un buen lugar donde poder comer bien y fumar bien. Así surge este proyecto y toma forma en Julio de 2017 abriendo sus puertas, claramente fue un furor, había muy pocas tiendas de este estilo en el mundo, convirtiéndose así en el primer Cohiba Atmosphere de Sudamérica.
A Martin le gusta la historia y nos cuenta ”Estamos en el casco histórico de la Ciudad de Buenos Aires, a dos cuadras de la Plaza de Mayo, frente al Cabildo. El edificio es de 1901, es un edificio histórico. El edificio de al lado, La Cisterna, era la casa de la familia Ezcurra, una familia tradicional de la elite porteña”. Continúa su relato histórico, refiriendo que, durante años, el edificio funcionó para instituciones y organismos políticos estatales y actualmente hay un museo en la planta baja.
Continuamos queriendo saber cómo se inició en el rubro, Martin nos cuenta que a los 20 años se inició probando un Guantanamera. Éste lo apasionó, le gustó y empezó a leer, a investigar; en ese momento no había celulares, se aprendía mucho dialogando con pares en las tabaquerías. Empezó a fumar el 31 de Diciembre para despedir el año y su cumpleaños, después sumó Navidad y al final ya pasó a ser un placer para todos los días.

Con esta historia nos intriga conocer cuál es su cigarro preferido y sin dudar Martin responde “Trinidad Vigía”, el especial para sus cumpleaños. Siendo sus otros dos elegidos Montecristo N° 2 y H. Upmann Magnum 54.
Según Martin, Trinidad es una marca que los consumidores argentinos y brasileños no conocen demasiado, que él se los hace probar y les encanta.
Lo que más lo apasiona de su negocio es que es un negocio familiar y de amigos. Su esposa Virginia trabaja en administración, él se ocupa de las ventas y también está su mejor amiga a cargo del local.
Hoy en día Cohiba Atmosphere se va nutriendo y fortaleciendo el vínculo con sus clientes, se ha convertido para muchos en un hábito poder encontrarse allí, a fumar un buen cigarro, a comer rico, a desconectar y charlar relajadamente. Nos cuenta que ésto es lo más lindo que ha logrado en su negocio. “Hay gente que viene a compartir un buen momento y a disfrutar y eso se nota” dice Martín orgulloso de sus clientes y de cómo lograron conocer sus gustos y preferencias sabiendo ya que le gusta a cada uno de ellos. Cohiba Atmosphere es un ambiente de amigos, de negocios, pero sobre todo de amigos. Martin reflexiona “Creo que hicimos un lugar lindo”.
Le pedimos que nos cuente sobre la franquicia Cohiba Atmosphere y su primera frase fue “Para nosotros es todo. Es una responsabilidad”. No solo es un sello de calidad reconocido mundialmente, si no que obliga a mantener la calidad en todo, desde el servicio hasta la calidad gastronómica y la ambientación.
Continúa diciendo “Cohiba Atmosphere tiene diferentes clientes. Desde la persona que va a la mañana, compra y se va, la que viene temprano, fuma y se queda, el que solo viene almorzar y no fuma, el que almuerza y pasa a fumar al salón, el que solo viene a fumar a la tarde, o el que compra los días Jueves o viernes para disfrutar el fin de semana.”
Su relación con nosotros empezó a principios de 2017 con Favio Palazzi, quien lo acompañó siempre y sigue presente al día de hoy en cada cata que se organiza. La vinculación con la corporación Habanos es a través de Puro Tabaco.
Estamos llegando a los últimos meses del año y queremos saber cómo fue para ellos este 2024. Nos cuenta que empezaron con temor por los cambios de gobierno y de economía. Tuvieron meses duros, sobre todo a principio de año y después se fueron acomodando. Trabajaron mucho en los puntos de equilibrio, cree que hoy lo encontraron y están funcionando bien.
Las acciones que realizaron para incentivar las ventas en este contexto económico fueron diferentes estrategias comerciales todos los meses. Principalmente con marcas nuevas para que conozca el público argentino. A su vez realizan catas mensuales, con diferentes marcas y vitolas de Habanos para que la gente las conozca. En estos eventos cuentan con la presencia de Favio y Yamile Ramirez, gerente corporativa de Puro Tabaco, para presentar el cigarro y acompañar la divulgación durante el evento.
Martin nos cuenta sobre una experiencia diferente que hicieron con una marca de café de Honduras. Dónde se maridaron quesos de elaboración uruguaya, café de especialidad y un Habano. Con cada variedad de café degustaron un tipo de queso diferente. “Funciono muy bien” dice Martin y deja abierta la idea de una futura y posible carta especial de cafés.
Actualmente están teniendo eventos privados corporativos y sociales. Inaugurando así una nueva unidad de negocio que se suma a las catas.
Hablando de sus expectativas para el próximo 2025 afirma “Siempre hay expectativa positiva, lo importante es el punto de equilibrio, cuidar a los clientes y al trabajador, buena atención y buenos cigarros.”
Para cerrar le preguntamos a Martin qué mensaje le gustaría dar y nos dijo “Los que no nos conocen, que nos vengan a conocer, si alguno se quedó con alguna duda que vuelva que le garantizamos la mejor calidad y que los vamos a sorprender”.