En el día de hoy nos reciben Nicolás Weil y Gisella Acevedo de Vuelta Abajo Social Club (VAC) con quienes disfrutamos de una agradable charla en el cálido patio que posee la sucursal de Vicente Lopez, conocida como Piso Cero Terrace.
Para comenzar nuestro diálogo, le preguntamos cómo nació Vuelta Abajo, Nico se ríe y comienza a recordar “Fue en el año 2005, en un pequeño local, dentro de una galería en el barrio de Belgrano” continúa relatando, cuán difícil fue ese comienzo, ya que desconocía absolutamente todo sobre el rubro. Pero no estaba solo, Nico siempre está secundado por su familia, que lo acompaña en cada aventura y así fue como, dialogando con su padre,pensaron en el “Tío Alejandro”, ese mítico tabaquero del Barrio de San Telmo, quien sería la primer conexión concreta con este maravilloso mundo del que luego se apropiaría.
Hacia el 2009, llega la primer tienda a la calle, en el mismo barrio de Belgrano, sobre la calle Vuelta de Obligado y este fue un punto de partida, ya que pudieron palpar de cerca como funcionaba el Mundo del Habano, que experiencias necesitaba, aprendieron a escuchar a sus clientes y a sobretodo a entender la dinámica del mercado.
Desde ese momento todo fue crecimiento y mejoras, llegando a contar actualmente con cinco sucursales, conocidas como Piso Cero Terrace, Piso 15 Sky Bar, Belgrano, Recoleta y Nordelta.
La impronta que le pone Nico a la charla muestra cuanto lo apasiona, por eso le consultamos qué es lo que más lo motiva de su negocio y responde orgulloso “Emprender, me motiva el trabajo en equipo, el intercambio y el crecimiento que se genera todos los días” termina su reflexión diciendo que su trabajo es lo que más le gusta, que hacerlo le resulta un oficio placentero.
Quisimos conocer un poco más sobre sus gustos y le consultamos sobre su Habano preferido, Nico sin dudar nos dice “No hay un puro de cabecera, el puro lo define el día y el momento en que vayas a disfrutarlo”.
Su vínculo con Puro Tabaco SA, comenzó entre el 2005 y el 2006, Nico siempre supo, que si su negocio iba a ser una tabaquería debía operar con nosotros, y así entre idas y vueltas, se consolidó como cliente, aclara “Favio es muy activo y permeable a las propuestas, si bien a veces nos cuesta ponernos de acuerdo, en general Puro Tabaco está siempre presente en nuestras acciones”.

Llegando al final de la nota nos interesa conocer como han vivido el 2024 y qué proyectos tienen para el 2025, así Gisella nos cuenta “Tuvimos un 2024 complicado por la situación del país pero le buscamos la vuelta para continuar con la venta de experiencias y de productos”.
Hablando de las acciones que realizaron para incentivar las ventas en este entorno económico complejo, Giselle comenta que todo el tiempo están pensando nuevas ideas, conceptos innovadores, “acciones disruptivas”, diferentes a las tradicionales, por ejemplo, una de ellas fue la que hicieron fusionando arte y gastronomía, interviniendo el espacio con arte y realizando un menú gastronómico de arte a la mesa, donde cada plato representaba una obra diferente. Y esta magia se percibe, VAC busca generar marca a través de las experiencias, no solo vendiendo Habanos y Puros, sino ofreciendo momentos, otros ejemplos de acciones realizadas fueron junto a Sastrería Gonzalez, Casa FOA, Harley-Davidson, entre otros.
En relación al 2025, les preguntamos sobre sus expectativas y Nico expresa rápidamente “¡Un montón!”. Nos cuenta que tienen diferentes proyectos en proceso para cautivar al público más joven, también acota “Nuestra idea es trabajar con productos seleccionados especialmente para ese segmento, a su vez actualizar las tiendas, poder acompañar este cambio potenciando y posicionando nuestra marca”.
Para cerrar la entrevista, le preguntamos qué mensaje le gustaría transmitir y esta sencilla pregunta, abre una nueva puerta, Nico, dentro de sus múltiples trabajos, nos cuenta que fue parte de un programa radial donde tuvo la oportunidad de conocer y entrevistar al famoso locutor Lalo Mir y ante la misma pregunta, nos responde citándolo “Para llegar bien alto hay que hacerse de abajo”.